Empieza el año y toca preparar informes generales y plantear las nuevas estrategias para el 2018. Concretamente las de Email Marketing siempre se basan en una serie de fechas que hay que tener en cuenta desde principios de año, y que en función de cuál sea tu negocio, irás seleccionando para hacer tus envíos en el momento justo!
Principales imputs a tener en cuenta según el sector al que te dediques:
Turismo:
- Festividades en el país o zona a la que dirijas tus correos.
- Estacionalidad vacacional de tus posibles clientes.
- Eventos especiales que mueven masas: campeonatos deportivos, conciertos, congresos.
- Precios especiales para incentivar la compra en temporada baja o reservas de última hora.
Sanidad:
- Días Mundiales relacionados con la salud.
- Eventos especiales como carreras solidarias.
- Estacionalidad de tus servicios.
- Casos de éxito, noticas relacionadas, opiniones de tus clientes…
Retail:
- Principales fechas de rebajas.
- Días especiales como Black Friday, Cyber Monday, Amazon Prime Day…
- Campañas de temporada con nuevos productos.
- Eventos relacionados con tu marca o sector: apertura de nueva tienda, eventos, artículos relacionados.
Servicios:
- Estacionalidad del servicio que ofrezcas, no es lo mismo un restaurante groumet que ofrece una cena de navidad, que una empresa de «tuppers» a domicilio para el día a día.
- Aprovechar las promociones o novedades en tus servicios para darlos a conocer entre los que ya se encuentran en tu base de datos.
Educación:
- Para cursos de idiomas o de refuerzo siempre hay periodos clave donde conseguir más clientes: inicio del curso, cambio de trimestre o en los periodos de preparación de exámenes.
- Casos de éxito y valoraciones de tus usuarios pueden servirte como gancho.
Aquí te dejo el calendario básico para este año, con las principales fechas que no puedes dejar pasar. Te recomiendo que lo personalices con los imputs que te he dado para que se ajuste al máximo a tus intereses y objetivos de marketing. ¡Espero que te sirva de ayuda!